Convertir PDF a POwerPoint (ppt)

Posted: sábado, 29 de mayo de 2010 by CyberWolf in
0

Convert pdf to powerpoint, como se habrán dado cuenta por su nombre, una alternativa para convertir un PDF a documento de Powerpoint.

El procedimiento para convertir un PDF a PPT es tan simple que solo consta de dos pasos: El primero es subir el PDF al sitio, y el segundo es colocar una dirección de email valida. Una vez que el archivo sea procesado el sitio nos va a enviar un correo con un enlace hacia una descarga con un PPT casi perfectamente organizado.
Es recomendable el servicio,  el tiempo de procesamiento de un archivo varia un poco, realmente para tomarlo en cuenta.

360 desktop, Interesante escritorio en 360°

Posted: viernes, 28 de mayo de 2010 by Conrad Paredes in Etiquetas: ,
0


Si estas cansado de tu clásico escritorio que ves todos los días o simplemente quieres dar una funcion interesante a tu escritorio esta aplicación puede ser para ti, 360 desktop es un programa libre que permite transformar "ese" escritorio en una especie de foto panorámica en 360º. Esto nos da más espacio de trabajo para todo, facilitando tener más aplicaciones abiertas, ventanas, etc.

El programa está en constante evolución y tal vez pronto debería permitir nuevas funcionalidades más. Para navegar por el escritorio basta con acercar el cursor al costado de la pantalla.

En este espacio circular se puede colocar mejor las ventanas, iconos, etc. 360desktop trae dos imágenes panorámicas de ejemplo pero se puede descargar muchas más desde su web.

Herramientas Gratuitas para Bloggers

Posted: jueves, 27 de mayo de 2010 by CyberWolf in
0

Excelentes lista de herramientas que nos ayudaran a  postear dividas en categorias para su mejor compresion, algunas son en la nube otras locales... todas Open source :


Procesadores de Texto:



Aquí encontraremos a OpenOffice, Abiword, wikidPad (un cuaderno al estilo wiki para anotar ideas, listas de tareas, etc),Scribus (software para la maquetación de libros) y Adobe Buzzword (software en la nube, similar a Google Docs)

Referencias y Diccionarios:

Aquí encontraremos un montón de diccionarios de diversos tipos, tanto online como locales. Tenemos a WordWeb (un potente diccionario local, solo para Windows), GNU Style and Diction (interesante software que nos permite comparar la legibilidad de nuestros textos), Merriam-Webster Online (diccionario online con muchísimas entradas que nos indican no solo las definiciones, sino las formas gramaticales), Research Assistant (software libre bajo GNU/Linux que nos ayuda a catalogar nuestra información) y por supuesto, la Wikipedia.

Mantente Organizado:

Si no organizamos nuestras ideas, nunca vamos a lograr nada. Ubernote es una potente herramienta para tomar notas en cualquier parte (desde twitter, desde la web o desde nuestro móvil). También tenemos a SpringNote, un interesante cuaderno de notas online basado en la mecánica de la wiki. Luego esta Treepad Lite, un organizador de ideas, información y datos en forma de base de datos. Y si queremos organizar libros, posteos, biblografías, videos, cuentos, poemas, entre otras cosas, podemos probar Tellico (solamente para GNU/Linux). Y para mantener nuestro día a día mas o menos acomodado, nada mejor que Google Calendar.

Colaborativas:

Con el auge de la nube e Internet, es muy normal que muchos escritores o blogueros trabajemos en conjunto con otras personas. Campfire es un chat colaborativo que nos permite compartir archivos muy fácilmente con los participantes. CentralDesktop es una herramienta de colaboración muy potente, ya que se trata de una aplicación con múltiples funciones (eso si, solo nos dan 30 dias de prueba). LooseStich es otra herramientas similar a GoogleDocs, pero con una versión de pago que nos brinda muchas mas funciones. Luego tenemos eFax, una interesante aplicación web que nos permite enviar y recibir faxes desde la Web. Y por ultimo, PDF online nos ayuda a convertir nuestros documentos a ese formato y enviarlos fácilmente.

Networking:

Las redes sociales han cambiado nuestra vida y los escritores no se han quedado al margen. Men with Pens es un blog muy reconocido que brinda tips y ayudas para los futuros escritores. Con 43 Folders podemos conectarnos y compartir con nuestros amigos lo que escribimos. Si queremos buscar un lugar donde se encuentre amantes de los libros, Library Thing es el lugar adecuado, ya que posee más de 900.000 miembros. Y ya que de comunidades hablamos, Red Room y Shelfari son dos redes sociales que no podemos dejar de lado.

CMS:

Los gestores de contenidos son muy importantes hoy en día, ya que nos permiten montar fácilmente blogs. En este caso, es imposible no citar a Wordpress, Blogger, Drupal o Joomla. Pero también existen otros, quizás menos conocidos, como XOOPS, Plone o Opencms.

Ideas e inspiración:

Muchas veces es difícil encontrar momentos de inspiración para generar ideas; por suerte hay algunas herramientas que nos ayudan con esta tarea.Geoffrey’s Automatic Story and Idea Generator nos brinda ideas y relatos ya desarrollados para poder inspirarnos; The Story Starter nos provee mas de 700 mil ideas y frases para comenzar  con algún texto; Inspiration for Writer cumple una función similar, pero agrega tips y ayudas. También tenemos a The imagination prompt generator, que nos genera aleatoriamente preguntas para motivar nuestra inspiración. Y por ultimo, tenemos una herramienta llamada Wridea que nos permite organizar todo lo que se nos ocurra.

Herramientas de productividad:


Una vez que se nos cayo una idea, es momento de pulirla y desarrollarla. Para eso tenemos algunas herramientas que nos ayudaran a mejorar nuestra productividad. Por ejemplo, tenemos a Word count plus, un addon de Firefox que nos muestra fácilmente cuantas palabras/caracteres llevamos escritos. Toodledo y PingMe son dos herramientas que nos servirán para poner recordatorios, tareas y notas fácilmente. Una vez que ya tengamos todo mas o menos listo, podes utilizar el editor de HTML/XHTML Amaya, para subir nuestro contenido en la web de una manera muy simple.

Herramientas de utilidad:


 Aquí tenemos redes sociales de escritores, como StoryMash o Writer’s Network, conversores de textos como txt2tags o Docvert, herramientas de seguimiento de archivos como  Time 59 y Sonar, software para encriptar nuestros archivos, como TrueCrypt o también para moverlos a servidores mediante clientes FTP como Filezilla o FireFTP.

Que antivirus debo elegir ?

Posted: jueves, 20 de mayo de 2010 by CyberWolf in
1

Es una pregunta que Muchos nos hemos hechos alguna vez... talvez no contabamos con alguien que nos aconseje en una buena eleccion.
Muchos antivirus tienen una interfaz amigable, y otras que ya la tenemos en la mente por lo mucho que los demas hablan de ella , pero es muy cierto que pocos  cumplen con su trabajo a cabalidad por no decir el 10%,  existe muchos alternativas entre ellas los gratuitos, para los que no poseemos con muchos dinero para adquirir una licencia .


Free

Algunos puntos que tenemos que tener en consideracion son :
Que no consuma muchos recursos del sistema
Que sea efectivo con respecto a la solucion que ofrece.
Que sea compatible con el sistema Host que poseamos.

Aqui algunos Antivirus gratuitos compatibles con Windows 7:


Microsoft Security Essentials
Microsoft Security Essentials, disponible en ocho idiomas, es la solución de seguridad gratuita ofrecida por Microsoft para proteger y combatir de forma básica pero también en tiempo real contra virus, gusanos, troyanos, spywares y otros malwares a todos sus sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7,
no es una suite de seguridad, se trata de una aplicación que incluye protección básica en tiempo real contra virus, spyware y otro tipo de malware. Es simple de instalar y usar y se mantiene siempre actualizado para que tengas la seguridad de tener tu PC protegido con un antivirus siempre actualizado con la tecnología más reciente sobre firmas y registros de nuevas amenazas, cuando el color indicado es verde, está protegido



Avira AntiVir Personal
Avira AntiVir Personal Edition es un completo antivirus capaz de detectar y eliminar más de 50.000 virus, incluyendo los de macro y sector de arranque, y es además muy fácil de usar. Avira AntiVir Personal Edition es uno del los mejores antivirus, con actualizaciones y monitorización durante el dia, simple y sencillo, pero muy potente y efectivo contra virus. Avira realiza reconocimiento de virus, troyanos, programas backdoor, gusanos, dialers y phishing.

Además Avira AntiVir posee un sistema de escaneo rápido y mantiene su base de datos al día mediante actualizaciones regulares, también se pueden programar para diferentes dias del calendario. Avira dispone de descarga gratuita de la versión Personal de Avira Antivir para equipos de usuarios individuales.
Avast! Free antivirus 5

Avast! se ha actualizado recientemente a la versión 5.0, se trata de un conocido y completo Antivirus y Antispywares desarrollado para proporcionar al usuario la mayor protección de forma totalmente gratis. La versión gratuita de avast! esta pensada para aquellas personas que usan el PC esencialmente para trabajo y navegación por internet ofreciéndoles dos motores antimalware y varias protecciones residentes en un solo producto.

El nuevo avast! Free antivirus 5 incluye además protección de Rootkits en tiempo real, protección contra virus que se envian en chats y mensajería instantánea, previene ataques desde webs infectadas o comprometidas, es compatible con Windows 7, Vista y XP, donde nos ofrece una interfaz renovada.
BitDefender 10 Free Edition


Este antivirus es una versión gratuita que ofrece la empresa Softwin. Emplea los mismos estándares de seguridad de otros productos BitDefender, como es la certificación ICSA (entidad que se dedica a chequear la calidad y efectividad de las aplicaciones de seguridad, como antivirus, cortafuegos o antispam).
a consola de Administración centralizada está basada en la experiencia acumulada, el nuevo BitDefender Free Edition ha sido ideado con una consola de administración centralizada, que facilita la configuración de las opciones de protección para todos los módulos BitDefender.


 Panda Cloud Antivirus Free Edition

Panda Cloud Antivirus Free Edition de Panda Security es el nuevo antivirus gratuito, ligero para el ordenador y rápido contra las nuevas amenazas, que no necesita actualizaciones al estar conectado a los servidores de PandaLabs Inteligencia Colectiva.

Panda Cloud Antivirus Free Edition incluye protección Antivirus local y remota, Anti-spyware, Anti-Malwares, Anti-rootkit, análisis heurístico y una caché de ficheros registrados como goodware. Sólo consume una media de 20 MB de RAM, y presenta un 50% menos de impacto en el rendimiento del PC que la media de la industria, es gratuito, esta en varios idiomas, es rápido en escanear, no necesita actualizaciones y su diseño con pocos botones lo hace muy intuitivo y fácil de manejar. Disfruta de una red de usuarios que comparte, de forma automática, información sobre los virus detectados en sus equipos, permitiendo que se actualicen al momento las firmas sobre virus y se registren las nuevas amenazas en PandaLabs.
Malwarebytes’ Anti-Malware
Es una excelente utilidad gratuita para que busca, detecta y eliminar todo tipo de Malware. Malwarebytes AntiMalware es desarrollado por la gente de MalwareBytes (creadores de About:Buster, FileASSASSIN y otros tantos buenos programas.
Malwarebytes Anti-Malware es un sencillo, rápido, liviano, eficaces y gratuito programa Antimalwares.  En la actualidad los equipos están siempre en riesgo de infectarse con virus, gusanos, troyanos, rootkits, dialers, spywares y malwares en general que están en constante evolución y cada vez más difíciles de detectar y eliminar.
Malwarebytes Anti-Malware 1.45 fue diseñado con las más sofisticadas técnicas Antimalware que lo hacen capaz de  detectar y eliminar los programas maliciosos más comunes y peligrosos que incluso el más conocido Anti-virus y Anti-spywares no detectan como por ej: Vundo, Zlob, Navipromo, Bagle, RBot, y toda la familia de Rogue Software (Falsos Antivirus y Falsos Antispywares) entre muchos otros.

Un antivirus diseñado especialemente para proteger las memorias usb en tiempo real, es actualizable vía Internet y cuenta con otras herramientas para mantener tu pendrive a salvo de las constantes amenazas de Internet.
USB Disk Security es el mejor software antivirus de su línea para proteger la computadora sin necesidad de actualizar las firmas. Otros softwares antivirus deben poner al día la base de datos de las firma regularmente, y no pueden proteger eficazmente la computadora si no esta en línea.
USB Disk Security proporciona una protección del 100 % contra cualquier programa malicioso que trata de atacar vía USB. Soporte para USB stick, flash drive, flash disk, flash memory, compact flash card, cf card, secure digital card, sd card, thumb drive, pen drive, removable storage, portable storage, ipod, media player y más.

Aprende idiomas con videoclips musicales

Posted: miércoles, 19 de mayo de 2010 by CyberWolf in
0

Lyricstraining, nos permite de forma gratuita, practicar varios idiomas mientras vemos vídeos musicales.  De momento aún en fase beta, sólo es posible visualizar vídeos en inglés y en español, aunque la letra de las canciones pueden mostrarse en otros idiomas.

Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente hay que seleccionar un videoclip, y un nivel de dificultad (easy, médium, hard). Eligiendo el primero de ellos, el fácil, nos ha propuesto You’re Beautiful, del británico James Blunt.

Grooveshark : Música gratis online

Posted: by CyberWolf in
0

Afortunadamente existen alternativas, que pueden ser un complemento o sustituir directamente a Spotify, al menos llevan más tiempo en esto de la música en streaming, por ejemplo Grooveshark.



Grooveshark, es una web que permite escuchar música online de forma gratuita, por lo tanto no es necesario instalar ningún programa (aunque existe la posibilidad), y tampoco requiere registrarse. En caso de hacerlo (gratuitamente), nos permite buscar canciones, y crear las listas de reproducción. Además de poder organizar las canciones por: nombre, artista, disco, género y otras categorías.

La interfaz tanto de la web como la del programa (idéntica) es muy intuitiva y fácil de usar, además está disponible en Español, aparte de en Inglés. Ofrece la posibilidad de usar el programa (Grooveshark Desktop) en el ordenador y en los teléfonos móviles compatibles, toda la información se encuentra en la web. El catálogo musical es muy amplio, además lo usuarios pueden subir canciones.

Traducir online textos en varios formatos

Posted: by CyberWolf in
0

OnlineDocTranslator es un traductor online distinto que permite algo que hasta ahora creo que existía traducir textos de documentos en formatos word, excel, powerpoint y claro txt. conservando el formato de cada uno.



Antes teníamos que traducir por parrafos y claro al hacer la conversión de idioma se perdían los formatos de los archivos digo negrita, cursivas, alienaciones, etc y ni imaginar de querer traducir de una un archivo tipo ppt.

Ahora es tan fácil como elegir el tipo de archivo, subirlo y elegir el idioma resultante ya que como utiliza la API del traductor de Google detecta el idioma del archivo.
OnlineDocTranslator

Como saber la IP de un DNS

Posted: miércoles, 12 de mayo de 2010 by CyberWolf in
1

Existe algunas aplicaciones o Paginas web que nos obligan a ingresar tanto el nombre del DNS como su IP, como si una cosa no fuera igual que la otra, para hacer tanto una delegación como modificación de DNS.
Resulta que Hostgator solo nos brinda uno de estos datos, el nombre DNS del tipo ns1832.hostgator.com y arreglate. Como averiguamos la IP de DNS, facil abrimos la querida “consola” Ms-DOS y escribimos:
nslookup ns1832.hostgator.com

Microsoft lanza Messenger Connect

Posted: miércoles, 5 de mayo de 2010 by CyberWolf in
0

Una de las grandes novedades que se vienen para Windows Live Messenger es el hecho de que podrá expandirse por el resto de la web, abandonando las limitaciones del cliente de escritorio o la versión integrada a Hotmail. Y una de las formas de hacerlo será a través del API Messenger Connect.

Esto significa que terceros podrán darnos la opción de integrar nuestros contactos del Messenger en otros entornos, de la misma forma en que lo hace Facebook Connect.
¿Y la privacidad? Según Microsoft, no es un tema menor, y se toman muy en serio el hecho de que nuestras listas de contactos sean compartidas (no queremos otro Google Buzz, ¿no?). Así, declaran que es el usuario el que estará en completo control de qué información comparte y qué información no. Los sitios web no podrán acceder a la información que los usuarios no hayan marcado como pública, así que atentos, cuando esto salga con todo, a configurarlo como más cómodos se sientan.

Por ahora Messenger Connect está en fase de beta privada para algunas compañías, aunque se espera que en los próximos meses esto se vaya ampliando a más y más programadores.

Messenger Connect 

VirtualBox 3.2.0 (beta)

Posted: by CyberWolf in
0

Pero sin lugar a dudas, la principal novedad de esta nueva versión pasa por la posibilidad de poder virtualizar, de manera experimental, un sistema Mac OS X,
Esta primera beta, tiene como estrella la virtualización de OS X pero se ha trabajado en otros aspectos para mejorar el funcionamiento general de la aplicación: gestión de memoria de las máquinas virtuales, soporte para múltiples monitores, emulación de tabletas y teclados USB, etc


Puedes descargarlo desde aqui :  Repositorio VirtualBox
La pagina web oficial: http://www.virtualbox.org/